El fin de semana del 20 y 21 de septiembre CaixaForum celebra una jornada para presentar su programación de actividades familiares
Jornada de puertas abiertas para familias
Fecha: 20 de septiembre de 10 a 20 horas.
21 de septiembre de 10 a 15 horas.
Lugar: CaixaForum Sevilla (Calle López Pintado, junto al Centro Comercial Torre Sevilla).
Precio: Todas las entradas se podrán adquirir desde el día anterior a través de la página web de CaixaForum.
Tel. 955657611
El fin de semana del 20 y 21 de septiembre tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en Caixaforum para presentar su programación especial dedicada a las familias con niños. El centro cultural se llena de propuestas para disfrutar con los peques. Una variada oferta que aúna ciencia, matemática, astronomía, arte, lenguaje y juego, con objeto de conocer las actividades que se realizan durante todo el curso.
Desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas el sábado y de las 10 a las 15 horas el domingo las familias que lo deseen podrán participar en las muchas actividades que se desarrollarán en CaixaForum Sevilla. Las plazas se podrán reservar desde el día anterior en la página web de CaixaForum:
20 de septiembre
Taller sonidos teledirigidos
Sábado 20 de septiembre, a las 11 y 12.30 horas.
A partir de 4 años.
Precio: Gratuita con motivo de la presentación de la temporada de actividades familiares.
Entradas disponibles desde el día anterior
En esta actividad las familias podrán explorar cómo se propaga el sonido por el espacio y por diferentes medios, mediante experimentos-artilugios para transmitir y observar las vibraciones.
Rompecabezas para despertar la intuición
Sábado 20 de septiembre, de 11.30 a 14.30 horas y de 16 a 20 horas.
Domingo 21 de septiembre de 11.30 a 14.30 horas.
A partir de 7 años.
Entrada libre.
Un taller participativo donde las familias encontrarán un amplio repertorio de puzles matemáticos e infinitas maneras de transformar una figura en otras. Estos puzles geométricos en 2D y 3D invitan a experimentar con el espacio de forma activa, despertando una comprensión más intuitiva de sus formas, límites y transformaciones.
Taller Artefacto: mil tentáculos
A partir de 4 años.
Sábado 20 de septiembre, a las 16.30 y 18 horas, con motivo de la Presentación de la temporada de actividades familiares.
Domingo 21 de septiembre, a las 11.30 y 13 horas, con motivo de la Presentación de la temporada de actividades familiares.
Precio: actividad con entrada libre.
Aumentar el volumen, hinchar una membrana o llenarse de aire son algunas de las reacciones que ciertos seres y organismos adoptan para defenderse de un peligro o comunicarse. Inspirado en estos comportamientos, este taller propone la construcción de estructuras hinchables temporales que actúan como extensiones de las piezas geométricas del Artefacto. Con telas se crearán tentáculos, cavidades y protuberancias que, al combinarse, invitan a relacionarse con el espacio a través del juego y la experimentación. La actividad plantea ponerse en la piel de organismos más allá del cuerpo humano para dar lugar a un espacio común y convertirse en un cuerpo colectivo.
La propuesta artística es de Anna Irina Russell, artista multidisciplinar que emplea la escultura, la instalación y la acción para reflexionar sobre procesos de comunicación.
Taller Retos de ciencia
A partir de 8 años.
Sábado 20 de septiembre, a las 16, 17.30 y 19 horas.
Gratuitas, con motivo de la presentación de la temporada de actividades familiares
Reserva de plaza
Divididos en pequeños grupos para resolver ciertos enigmas planteados, los participantes necesitarán buenas dosis de razonamiento, ingenio y pensamiento crítico para salir airosos. Utilizando las manos y el cerebro, indagarán, experimentarán y probarán hasta resolver las preguntas planteadas desde diferentes campos de la ciencia: experiencias relacionadas con la óptica, la electricidad, el magnetismo, la mecánica, la acústica… todo ello con materiales sencillos y fácilmente replicables en casa.
Cine Robots Dreams
A partir de 5 años.
Sábado 20 de septiembre, a las 16.30 horas.
Domingo 21 de septiembre, a las 12 horas.
Gratuita previa reserva, con motivo de la presentación de la temporada de actividades familiares.
Reserva de entradas.
Dog, un perro solitario que vive en Manhattan, decide construirse un robot, para que sea su amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo de la Nueva York de los ochenta. Una noche de verano, tristemente, se ve obligado a abandonar al robot en la playa. ¿Conseguirán volver a encontrarse?
Una tierna y fascinante película llena de imaginación sobre el poder de la amistad. Nominada al Óscar y con hasta cuatro nominaciones a los Premios Goya.
Microconcierto: Café Cohiba: Cuba y algo más
Sábado 20 de septiembre, a las 18 y 19 horas.
Actividad con entrada libre hasta completar aforo.
Café Cohiba presenta CUBA Y ALGO MÁS: un viaje musical que parte de Cuba y se expande hacia Argentina y Brasil, explorando la riqueza sonora del continente. El grupo se enfoca en la música de concierto cubana: danzas, contradanzas, danzones y más, incluyendo obras de Lecuona, Valdés, López, entre otros, en un lenguaje universal arraigado en lo popular.
Fenómenos eléctricos
21 de septiembre a las 17 y a las 19 horas.
22 de septiembre a las 11 y a las 13 horas.
CaixaForum ofrece a las familias con niños un taller con el que podrán realizar una serie de experimentos vistosos, muy participativos y divertidos que les permitirán tomar conciencia de que las cargas eléctricas están en todas partes, mientras que efectúan hallazgos sobre el maravilloso mundo de los fenómenos eléctricos.