Año Nuevo chino
Avenida de la Prensa (Polígono Carretera Amarilla)
Domingo 16 de febrero
Desde las 12 horas
Sevilla celebra el Año Nuevo Chino con espectáculos, talleres y gastronomía para descubrir la cultura china
Sevilla celebrará por primera vez el Año Nuevo Chino, conocido como el Festival de la Primavera, con un evento que busca fomentar el diálogo intercultural y la integración social entre la comunidad china y la local. Este festival ofrecerá actividades como desfiles, espectáculos artísticos, talleres culturales, exposiciones de arte, observación de astronomía china y experiencias gastronómicas.
El evento tendrá lugar en la Avenida de la Prensa (Polígono Carretera Amarilla) el domingo 16 de febrero a partir del mediodía. La jornada comenzará con un vistoso pasacalles que precederá la ceremonia de inauguración, en la que está prevista la participación del Embajador de China en España.

Durante el festival, se podrá disfrutar de espectáculos como un desfile de maquillaje tradicional, la danza del dragón y el león, música interpretada con tambor de cintura y farol de pez, demostraciones de artes marciales, ejercicios de Tai Chi y actuaciones de canto y baile con trajes tradicionales de las distintas etnias chinas. La programación incluye, además, una actuación especial de Wang Can, conocido como el Gitano de Pekín, guitarrista flamenco chino residente en Sevilla, que tocará junto a un artista local en una propuesta que combina flamenco y cultura china.
Entre las actividades destacadas, que se desarrollarán en horario de 15 a 18 horas se habilitará una zona para experimentar con diferentes expresiones culturales: caligrafía, pintura, origami, cerámica, degustación de té, recorte de papel y costura artesanal. También habrá un espacio de restauración donde se ofrecerá cocina en vivo con platos auténticos de la gastronomía china, invitando a los asistentes a conocer esta cultura a través de sus sabores.
La celebración del Año de la Serpiente, según el calendario lunar chino, tiene como objetivo promover la diversidad cultural, el intercambio entre comunidades y reforzar lazos comerciales entre empresarios locales y chinos, así como posicionar a Sevilla como un destino multicultural en el panorama internacional.