Banner whatsapp 1160x180 | Sevilla con los peques

Una visita a la Casa de la Ciencia para seguir aprendiendo también en navidades

La Casa de la Ciencia apuesta por una completa programación de divulgación y ciencias para que los niños aprendan también en Navidad.

Navidad en Casa de la Ciencia
Lugar: Casa de la Ciencia (Pabellón de Perú, Avenida de María Luisa, 8).
Horario: De 10 a 20 horas.
Cerrado los lunes no festivos.
Horarios en Navidad: 24, 31 de diciembre y 5 de enero, de 10.00 a 15.00 horas. Días 25 y 1 de enero, cerrado.
Precio: Entrada general, 3 euros.

Durante las vacaciones navideñas, la Casa de la Ciencia es una visita fundamental para las familias que buscan combinar diversión y aprendizaje. Una Navidad más, la Casa de la Ciencia de Sevilla apuesta por una completa programación de divulgación y ciencias para que los niños continúen aprendiendo durante las vacaciones escolares.

Programación de Navidad en Casa de Ciencia

Visitas guiadas

El Museo ha ampliado su programación de visitas guiadas durante los próximos días, ofreciendo nuevos horarios y fechas para que personas de todas las edades puedan explorar aspectos poco conocidos de las exposiciones. A través de estas actividades, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir curiosidades, profundizar en la historia y conocer a los protagonistas de las muestras, acompañados por guías y educadores especializados en cada temática. Las visitas estarán disponibles los días 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de diciembre, así como el 3, 4 y 5 de enero.

  •  Las plantas nos revelan el cambio climático
    Fecha:
    Viernes 20, 27 de diciembre y 3 de enero
    Hora: 17.00 horas.
  • El Museo en la Antártida
    Fecha: Sábados 21 y 28 de diciembre y 4 de enero. Domingos 22, 29 de diciembre y 5 de enero.
    Hora: 11.30 horas.

  • El Poder de los Cristales
    Fecha: Sábados 21 y 28 de diciembre y 4 de enero. Domingos 22, 29 de diciembre y 5 de enero.
    Hora: 12.30 horas.

No se requiere reserva previa para estas actividades. El acceso se gestionará por orden de llegada hasta completar el aforo permitido.

Navidad en Casa de la Ciencia: Talleres Educativos

Durante las fiestas navideñas, el Museo reforzará su agenda de actividades educativas con una propuesta de diez talleres diseñados para públicos de todas las edades, a partir de los tres años. Desde el sábado 21 de diciembre hasta el 5 de enero, los asistentes podrán disfrutar de estas experiencias científicas que abarcan una amplia variedad de temas, incluyendo el Sistema Solar, las profundidades marinas, el impacto de los plásticos en el medio ambiente y el fascinante proceso de dispersión de semillas, entre otros. A continuación, se detalla el horario:

  • Sábado 21 de diciembre
    Descubriendo el fondo marino
    (A partir de los 8 años).
    Horario: 12.00 horas.
  • Domingo 22 de diciembre
    Minimoby Dick y los unicornios marinos
    (Para menores de 3 a 6 años con un adulto gratis).

    Horario: 12.00 horas.
  • Jueves 26 de diciembre
    La mar de plásticos
    (A partir de los 6 años).
    Horario: 12.00 horas.
  • Viernes 27 de diciembre
    Unos fósiles con mucho que contar
    (A partir de los 8 años).
    Horario: 12.00 horas.
  • Sábado 28 de diciembre
    Los colores y la luz
    (A partir de los 6 años).

    Horario: 12.00 horas.
  • Domingo 29 de diciembre
    El Sistema Solar, un barrio enorme
    (Para menores de 3 a 6 años con un adulto gratis).
    Horario: 12.00 horas.
  • Jueves 2 de enero
    El Sol, más allá de la luz
    (A partir de los 8 años).
    Horario: 12.00 horas.
  • Viernes 3 de enero
    Laboratorio de Química. La col lombarda y sus colores
    (Para familias con menores de hasta 10 años).
    Horario: 12.00 horas.
  • Sábado 4 de enero
    Químico/a por un día
    (Para familias con menores de hasta 10 años).
    Horario: 12.00 horas.
  • Domingo 5 de enero
    ¿Cómo se dispersan las semillas?
    (Para familias con menores de hasta 11 años).
    Horario: 12.00 horas.

Gymkhana gratuita ‘Divulgaming’

En esta propuesta educativa, las familias con jóvenes de entre 8 y 14 años tendrán la oportunidad de explorar los distintos espacios científicos del Museo de manera interactiva y divertida. Mediante juegos de pistas y actividades de deducción, los participantes podrán aprender y disfrutar de una experiencia única.

La actividad contará con cuatro sesiones: tres el sábado 28 de diciembre a las 12:00, 17:00 y 17:30 horas, y una más el domingo 29 de diciembre a las 12:00 horas. Cada sesión tendrá un cupo máximo de 15 personas, y se solicita a los participantes llegar con 15 minutos de antelación.

Compra de entradas: Hasta el 16 de diciembre, quienes deseen adquirir sus entradas de manera anticipada para las sesiones de Planetario, talleres y gymkhana podrán reservar plaza enviando un correo a reservas.museo@casadelaciencia.csic.es o en taquilla del Museo.
* Consultar precio de taller y actividades.

Planetario Casa de la Ciencia

Durante las vacaciones de Navidad, la Casa de la Ciencia propone sesiones de Planetario de las diferentes proyecciones que tiene en su programación. Las familias podrán disfrutar con las proyecciones El Ratón en la Luna, Explorando el sistema solar, Caperucita  y el Telescopio de la abuela y Más allá del Sol.

  • Un ratón en la Luna
    (De 2 a 4 años)
    Fechas:
    24, 26, 27, 28, 29, 31 de diciembre, 2, 3, 4, 5 y 7 de enero.

    Horario: a las 12 horas.
  • Explorando el sistema solar
    (Todos los públicos)
    Fechas: 24, 26, 27, 28, 29, 31 de diciembre, 2, 3, 4, 5 y 7 de enero.
    Horario: a las 13 horas.
  • Caperucita y el telescopio de la abuela
    (De 3 a 6 años)
    Fechas: 26, 27, 28, 29 de diciembre, 2, 3, 4 y 7 de enero.
    Horario: a las 17 horas.

  • Más allá del Sol
    (De 6 a 8 años)Fechas: 24, 26, 27, 28, 29, 31 de diciembre, 2, 3, 4, 5 y 7 de enero.
    Horario: a las 18 horas.

Precio: Entrada general, 3 euros. Entrada planetario, 3 euros. Entrada combinada (general más planetario, 5 euros).

Suscríbete a nuestra Newsletter y conoce nuestras ofertas y novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.